Qué es Acción Afirmativa?

Acción Afirmativa es un programa de apoyo a personas que trabajan en arte y cultura en Latinoamérica mediante el otorgamiento de becas que cubren parte de los costos de participación en actividades organizadas por las iniciativas que son miembros del programa. 

El programa se financia mediante la formación de un fondo de presupuesto colaborativo que usa parte de las cuotas de participación que financian cada actividad.

Este Fondo se utiliza para cubrir becas individuales de hasta un 50% para personas que se identifiquen dentro de la comunidad LGTBQIA+, personas negras, afrodescendientes, indígenas, neurodivergentes o que se encuentren en situación económica adversa.

 

Qué iniciativas participan?

En Acción Afirmativa participan:

Qué tipos de actividades?

Priorizamos actividades relacionadas con Arte y Procesos Sociales, y Sistemas de Arte. incluyendo:

  • Residencias de investigación.
  • Residencias de producción.
  • Cursos de formación y perfeccionamiento. 
  • Grupos de acompañamiento de producción y trayectoria en arte.

Cómo ser elegible para las becas?

Pasos para postular:

Acción Afirmativa prioriza el otorgamiento de becas a personas con vínculos con comunidades, que gestionen actividades inclusivas, que realicen activismo territorial o labores pedagógicas, como también personas con investigaciones conceptuales o prácticas sobre territorio y saberes locales.

Priorizamos:

    • Personas con participación activa en comunidades, LGTBQIA+, activistas, profesores, etc.
    • Personas con experiencia previa de trabajo, que ya han investigado y producido contenido.
    • El desarrollo de modelos de trabajo colectivo y colaborativo

Revisión de Antecedentes y Selección

Las postulaciones recibidas son revisadas y evaluadas por colaboradores de cada iniciativa participante.

  • ¿Quienes realizan la selección?. Para cada convocatoria se reunen coordinadores de la iniciativa, establecen de común acuerdo los criterios de selección y evalúan las postulaciones. 
  • ¿Qué hacer si quedas seleccionado?. Una vez que se haya hecho la evaluación favorable de tu postulación, te enviaremos un mail confirmando y una Carta de Invitación.  Esta carta la puedes utilizar para gestionar permisos laborales y otros fondos que te ayuden a participar en las actividades. 
  • ¿Qué hacer si quedas en lista de espera o tu postulación no ha sido seleccionada?. Nosotros mantenemos contacto con todas las personas que postulan al Programa, hacemos acompañamiento de su trabajo antes, durante y después de tu participación. Para las personas que no fueron seleccionadas en su primera postulación les solicitamos información adicional y sugerimos ajustes de contenido, metodología y referentes. 

Programas disponibles 2023 – 2024

Uberbau_house

São Paulo, Brasil – Enero / Febrero 2024

RESIDENCIA PRESENCIAL de investigación  sobre Arte Contemporáneo y Cultura. 

> más información sobre la residencia.
> POSTULA A ESTA BECA!

Fechas y cantidad de Becas disponibles.

  • Enero y febrero 2024 / 2 medias becas disponibles.

Calendario de postulación a la beca.

  • Postulación: agosto 2023.
  • Selección:  septiembre 2023.

Orientado a:

  • Trabajadores de Arte, incluyendo Artistas Contemporáneos, Curadoras y Curadores de Arte, Investigadoras e investigadores de Arte, gestores y gestoras culturales.
  • Arte y Ciencias Sociales, Orientado a personas profesionales en arquitectura, psicología, sociología, antropología, periodismo, comunicación social, trabajo social, economía, filosofía y otras áreas profesionales.

Social Summer Camp

Villa Alegre, Chile – Marzo 2024

RESIDENCIA PRESENCIAL de investigación y producción sobre Arte y Procesos Sociales, trabajo comunitario con personas y organizaciones vecinales.  

> más información sobre la residencia.
> POSTULA A ESTA BECA!

Fechas y cantidad de Becas disponibles.

  • Marzo 2024 / 5 medias becas disponibles y 5 becas de 25%.

Calendario de postulacion a la beca.

  • postulación: octubre 2023.
  • selección: noviembre 2023.

Orientado a:

  • Trabajadores de Arte, incluyendo Artistas Contemporáneos, Curadoras y Curadores de Arte, Investigadoras e investigadores de Arte, gestores y gestoras culturales.
  • Arte y Ciencias Sociales, Orientado a personas profesionales en arquitectura, psicología, sociología, antropología, periodismo, comunicación social, trabajo social, economía, filosofía y otras áreas profesionales.

Formulario de Postulación. 

[abrir en una nueva ventana]